Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo (en inglés: device driver, o simplemente driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo.
Es una pieza esencial del software, y en particular, del núcleo de un sistema operativo, sin la cual el hardwaresería inutilizable.
Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para un mismo dispositivo, cada driver ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades.
Por ejemplo, aparte de los drivers oficiales (normalmente disponibles en el sitio web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por los sistemas operativos — los genéricos —, y también versiones no oficiales realizadas por terceros.
Normalmente, los fabricantes de hardware son los encargados de desarrollar los controladores de los dispositivos que manufacturan, porque conocen mejor el funcionamiento interno de cada aparato.
También se encuentran los controladores libres, por ejemplo, en los “sistemas operativos libres”. En este caso, los creadores o desarrolladores no pertenecen a la empresa fabricante, aunque pueden cooperar entre ellos para facilitar el desarrollo. Si no hay cooperación, pueden recurrir a procedimientos de ingeniería inversa y otros métodos difíciles o con riesgos legales.
¿Dónde conseguir los que nesesitas?
Antes de hacerlo debes saber que Windows tienes y si es de 32 o 64 bits. Los controladores son distintos para las versiones de 32 o 64 bits de un mismo Windows.
Casi todos los dispositivos y PC del mercado vienen o deverían venir con uno o más CDs que influyen sus drivers.
Úsalos para instalarlos. Pero actualízalos cuanto antes con alguno de los métodos siguientes. Los que vienen en el CD casi siempre están desactualizados.
Lo mejor es hacerlo del sitio web de sus fabricantes.